wordpress

Estrucutra de Carpetas de un Pluging en WordPress

Si nuestro plugin va a contener varios archivos, lo ideal es crear una estructura de carpetas siguiendo las buenas prácticas de la documentación de desarrolladores de WordPress (no es obligatorio, pero si aconsejable, ayuda mucho para el trabajo en equipo). /nombre-plugin -nombre-plugin.php -uninstall.php -index.php -readme.txt -/languages -/includes -/admin –/js –/css –/images -/public -/js -/css -/images …

Estrucutra de Carpetas de un Pluging en WordPress Leer más »

Usar shortcodes en widgets

Para usar cualquier shortcode en los widgets de WordPress, y de esa manera evitar el uso de algunos plugins, basta añadir la siguiente línea al archivo functions.php del theme que se esté usando. add_filter(‘widget_text’, ‘do_shortcode’); Una vez añadida la línea podemos usar shortcodes en el contenido de cualquier widget de texto.

Añadir un shortcode a tu PHP de WordPress

Bien usados, los shortcodes pueden ser grandes aliados para ahorrar tiempo y código en nuestros proyectos. En la píldora anterior veíamos cómo crear un shortcode y como introducirlo en páginas y posts usando el editor WYSIWYG de WordPress. Pero qué ocurre si necesitamos ejecutar un shortcode en alguna parte concreta de nuestro theme, por ejemplo …

Añadir un shortcode a tu PHP de WordPress Leer más »

wordpress – Que es un shortcode y como crearlo

Qué es un shortcode de WordPress Un shortcode es una herramienta que nos permite añadir funcionalidad al editor de publicación WYSIWYG (What you see is what you get) de WordPress. Digamos que es un alias o un atajo de texto que permite lanzar cierta funcionalidad cuando sea ejecutado por WordPress, y generalmente se representa con …

wordpress – Que es un shortcode y como crearlo Leer más »

Crear archivos .POT para las traducciones de tu theme o plugin en wordpress con poedit

En este post mostramos cómo puede crear un archivo .pot para su tema con Poedit La mejor práctica es guardar archivos de idioma en una carpeta llamada “idiomas” en su directorio de temas. Si aún no lo ha hecho, créelo antes de comenzar. En Poedit:     En el menú “Archivo”, seleccione “Nuevo”     Seleccione el idioma que …

Crear archivos .POT para las traducciones de tu theme o plugin en wordpress con poedit Leer más »

Cómo enviar parámetros entre documentos HTML usando JavaScript

En mi articulo anterior, se pudo ver, como se guarda información mediante el uso de una base de datos creada en el lado de cliente, gracias a una de las nuevas características de html5. Claro esta que así como una herramienta, característica o método, ya sea nuevo o viejo, tenga una ventaja, también trae consigo desventajas, y es bueno tener conocimiento de estas. Una …

Cómo enviar parámetros entre documentos HTML usando JavaScript Leer más »

Ir arriba